Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

La Gran Logia de Hamburgo y la persecución nazi

Imagen
  La Gran Logia de Hamburgo fue una organización masónica fundada en 1811. Fue una de las logias masónicas más importantes de Alemania y contaba con más de 1.000 miembros. La Gran Logia de Hamburgo fue cerrada por el régimen nazi el 30 de julio de 1939. La persecución nazi contra la masonería se basó en la creencia de que la masonería era una organización subversiva que amenazaba al estado nazi. Los nazis acusaron a la masonería de ser una organización judeo-bolchevique que estaba conspirando para derrocar al gobierno nazi. También acusaron a la masonería de ser responsable de la derrota alemana en la Primera Guerra Mundial. La persecución nazi contra la masonería fue brutal. Miles de masones fueron encarcelados, torturados y ejecutados. La Gran Logia de Hamburgo fue una de las muchas logias masónicas que fueron cerradas por los nazis. El legado de la Gran Logia de Hamburgo La Gran Logia de Hamburgo fue una importante organización masónica que contribuyó a la sociedad alemana duran...

Johann Sebastian Bach: el maestro de la música barroca

Imagen
  Johann Sebastian Bach nació el 31 de marzo de 1685 en Eisenach, Alemania. Fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del período barroco. Es considerado uno de los compositores más importantes de la historia de la música occidental. Bach fue el miembro más significativo de una de las familias de músicos más destacadas de la historia, con más de 35 compositores famosos: la familia Bach. Su padre, Johann Ambrosius Bach, fue un organista y violinista, y su abuelo, Johann Christoph Bach, fue un organista y compositor. Bach comenzó su educación musical a una edad temprana. Aprendió a tocar el violín, el órgano y el teclado. También estudió composición con su padre y otros maestros. En 1703, Bach se convirtió en organista de la Iglesia de San Miguel en Lübeck. En 1707, se convirtió en organista de la Iglesia de Santo Tomás en Leipzig. En 1723, fue nombrado Cantor de la Thomasschule, una escuela de música en Leipzig. Bach compuso una g...

James Thornhill: Pintor, masón y político

Imagen
  James Thornhill nació el 25 de julio de 1675 (o 1676 según algunos registros) en Melcombe Regis, Dorset, Inglaterra. Fue un pintor británico de temas históricos, seguidor de la tradición barroca italiana. Thornhill comenzó su carrera como aprendiz de Thomas Highmore, un pintor decorativo. Posteriormente, viajó a Italia para estudiar el arte barroco. A su regreso a Inglaterra, se estableció como pintor de retratos y de temas históricos. Thornhill es conocido por sus grandes murales, que se encuentran en algunas de las principales obras arquitectónicas de Inglaterra. Entre sus obras más destacadas se encuentran:           El s alón Pintado del Hospital Real, Greenwich Los paneles del techo de la Galería del Rey en Hampton Court (1715-1719) Los paneles del techo del Salón de Banquetes de la Casa de Lord (1733-1739) Thornhill también fue un miembro destacado de la masonería. Fue elegido Gran Vigilante Mayor de la Primera Gran Logia de Inglaterra en 1728....

Pedro Aguirre Cerda: el Presidente de los pobres

Imagen
  Pedro Aguirre Cerda fue un político, educador y abogado chileno que ocupó el cargo de presidente de Chile entre 1938 y 1941. Además de su carrera política, Aguirre Cerda también fue un destacado masón, y ocupó el grado 33. Aguirre Cerda nació en Calle Larga, Chile, en 1879. Se educó en la Universidad de Chile, y se convirtió en un firme defensor de la educación pública y la modernización. En 1915, fue elegido diputado por la provincia de Aconcagua, y en 1921, fue elegido senador por la misma provincia. En 1938, Aguirre Cerda fue elegido presidente de Chile como candidato del Frente Popular, una coalición de partidos de izquierda. Durante su mandato, Aguirre Cerda llevó a cabo una serie de reformas, entre ellas la aprobación de la Ley de Educación Común, que estableció la educación primaria obligatoria. También promovió la inmigración europea, la construcción de ferrocarriles y la modernización de la economía chilena. Aguirre Cerda fue un masón activo y comprometido. Se inició en...

La Logia “Los hermanos Unidos”: una logia masónica francesa en la España ocupada

Imagen
  La Logia “Los hermanos Unidos” fue una logia masónica fundada en San Sebastián, España, el 18 de julio de 1809. La logia fue fundada por un grupo de militares franceses que ocupaban la ciudad en ese momento. La logia estaba bajo la jurisdicción del Gran Oriente de Francia, y su objetivo era promover los valores masónicos entre los militares franceses que estaban estacionados en España. La logia fue fundada por un grupo de militares franceses de alto rango, entre los que se encontraban: El general Jean-Baptiste Jourdan, comandante de las fuerzas francesas en el norte de España. El general Pierre Thouvenot, comandante de la guarnición de San Sebastián. El general Guillaume Philibert Duhesme, comandante de las fuerzas francesas en Cataluña. Estos militares eran todos masones, y estaban interesados en promover los valores masónicos en España. La logia tuvo una corta vida, ya que la ocupación francesa de España terminó en 1814. Sin embargo, la logia tuvo un impacto signific...

Domingo Faustino Sarmiento: el masón que modernizó Argentina

Imagen
  Domingo Faustino Sarmiento fue un político, educador y escritor argentino que ocupó el cargo de presidente de la Argentina entre 1868 y 1874. Además de su carrera política, Sarmiento también fue un destacado masón, y ocupó el grado 33. Sarmiento nació en San Juan, Argentina, en 1811. Se educó en Chile, y se convirtió en un firme defensor de la educación pública y la modernización. En 1850, se trasladó a Estados Unidos, donde se convirtió en un observador de la política y la sociedad estadounidenses. En 1852, Sarmiento regresó a Argentina y se involucró en la política. Fue elegido gobernador de San Juan en 1861, y presidente de la Argentina en 1868. Durante su mandato como presidente, Sarmiento llevó a cabo una serie de reformas, entre ellas la aprobación de la Ley de Educación Común, que estableció la educación primaria obligatoria. También promovió la inmigración europea, la construcción de ferrocarriles y la modernización de la economía argentina. Sarmiento fue un masón activo...

Facundo Cabral: un cantor de la paz y la fraternidad

Imagen
  El 9 de julio de 2011 fue asesinado en Ciudad de Guatemala el cantautor argentino Facundo Cabral, un hombre de ideas pacifistas y humanistas que dedicó su vida a la música y la poesía. Facundo Cabral nació en La Plata, Argentina, el 22 de mayo de 1937. Desde muy joven se interesó por la música y la poesía, y comenzó a escribir sus propias canciones y poemas. En 1959, Cabral se inició en la masonería en la logia "Espíritu Libre" N°31 de Buenos Aires. La masonería, con su énfasis en la igualdad, la fraternidad y la libertad, le ofrecía un espacio para desarrollar sus ideas y encontrar apoyo para sus ideales. A partir de la década de 1960, Cabral comenzó a ganar reconocimiento como cantautor. Su música, que combinaba elementos de la música folclórica argentina con la música popular, se caracterizaba por su mensaje de paz, amor y fraternidad. Cabral se convirtió en un importante exponente de la canción protesta en Argentina. Sus canciones eran una crítica a la injusticia social...

Giuseppe Garibaldi: un masón por la unificación de Italia

Imagen
  Giuseppe Garibaldi nació en Niza, Francia, el 4 de julio de 1807. Fue un militar, revolucionario, patriota y político italiano. Junto con el rey de Piamonte-Cerdeña, Víctor Manuel II, y el estadista Camillo Benso conde de Cavour, fue uno de los principales líderes y artífices de la Unificación de Italia. Garibaldi fue un hombre de ideas liberales y progresistas. Creía en la libertad, la igualdad y la justicia social. También era un firme defensor de la unificación de Italia, que en ese momento estaba dividida en varios estados. Garibaldi se inició en la masonería en la logia Les Amis de la Patrie de Montevideo, Uruguay, en 1843. La masonería, con su énfasis en la igualdad, la fraternidad y la libertad, le ofrecía un espacio para desarrollar sus ideas y encontrar apoyo para su lucha por la unificación de Italia. Garibaldi fue un masón activo. Participó en la fundación de varias logias masónicas en Italia, y fue elegido Gran Maestre del Gran Oriente de Italia en 1867. La masoner...

Alejandro Barruel: el padre de la leyenda negra masónica

Imagen
 El 2 de julio de 1846, el Santo Oficio, en Roma, prohibía el libro “Historia de la Masonería” de Alejandro Barruel. Este libro, publicado en 1782, es considerado la obra fundacional de la leyenda negra masónica, que sostiene que la masonería es una organización secreta y conspirativa que busca subvertir el orden social y político. Alejandro Barruel fue un sacerdote y escritor francés que se opuso a la Revolución Francesa. En su libro “Historia de la Masonería”, Barruel argumenta que la masonería fue la fuerza impulsora detrás de la Revolución Francesa. Según Barruel, la masonería es una organización secreta que está controlada por una élite de filósofos iluministas que buscan establecer un nuevo orden mundial basado en la razón y la igualdad. Barruel basa sus argumentos en una serie de documentos y testimonios que, según él, demuestran la participación de la masonería en la Revolución Francesa. Sin embargo, estos documentos y testimonios han sido ampliamente cuestionados ...