Alejandro Barruel: el padre de la leyenda negra masónica


 El 2 de julio de 1846, el Santo Oficio, en Roma, prohibía el libro “Historia de la Masonería” de Alejandro Barruel. Este libro, publicado en 1782, es considerado la obra fundacional de la leyenda negra masónica, que sostiene que la masonería es una organización secreta y conspirativa que busca subvertir el orden social y político.

Alejandro Barruel fue un sacerdote y escritor francés que se opuso a la Revolución Francesa. En su libro “Historia de la Masonería”, Barruel argumenta que la masonería fue la fuerza impulsora detrás de la Revolución Francesa. Según Barruel, la masonería es una organización secreta que está controlada por una élite de filósofos iluministas que buscan establecer un nuevo orden mundial basado en la razón y la igualdad.

Barruel basa sus argumentos en una serie de documentos y testimonios que, según él, demuestran la participación de la masonería en la Revolución Francesa. Sin embargo, estos documentos y testimonios han sido ampliamente cuestionados por los historiadores.

A pesar de las críticas, el libro de Barruel tuvo un gran impacto en la opinión pública. La leyenda negra masónica se convirtió en una creencia popular en muchos países, y aún hoy sigue siendo una fuente de controversia.


Alejandro Barruel nació en Lyon, Francia, en 1744. Estudió teología en la Universidad de Lyon, y fue ordenado sacerdote en 1768.

En 1770, se trasladó a París, donde fue nombrado capellán del Palacio Real. En este cargo, conoció a muchos de los líderes de la Ilustración, entre ellos Voltaire y Rousseau.

Barruel era un hombre de ideas conservadoras, y se opuso a las ideas revolucionarias de la Ilustración. En 1789, tras el estallido de la Revolución Francesa, Barruel se exilió en Londres.

En Londres, Barruel escribió su libro “Historia de la Masonería”. Este libro fue un éxito de ventas, y fue traducido a varios idiomas.

Barruel murió en Londres en 1829.


El libro de Alejandro Barruel “Historia de la Masonería” es una obra fundamental de la leyenda negra masónica. Este libro ha sido criticado por los historiadores, pero ha tenido un gran impacto en la opinión pública.

La leyenda negra masónica sigue siendo una fuente de controversia hoy en día. Algunos creen que la masonería es una organización secreta y conspirativa que busca subvertir el orden social y político. Otros creen que la masonería es una organización fraternal que promueve la tolerancia y la igualdad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irving Berlin: La Melodía Masónica de «White Christmas»

Los Hijos de la Viuda 1x03

Explorando la Masonería y sus Enigmas: El Cuarto Programa de "Los Hijos de la Viuda"