Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

John Hamilton FitzMaurice, vizconde Kirkwall: Un político masón

Imagen
  El 27 de marzo de 1811, John Hamilton FitzMaurice, vizconde Kirkwall, fue iniciado en la Logia de Antigüedad, n.º 1, de Londres. FitzMaurice fue un político británico que representó en el Parlamento a Heytesbury entre 1802 y 1806, y a Denbigh Boroughs entre 1812 y 1818. FitzMaurice nació en Londres el 9 de octubre de 1778. Era el hijo mayor de Thomas FitzMaurice, 5º conde de Orkney. FitzMaurice recibió una educación privilegiada, y estudió en la Universidad de Oxford. En 1802, FitzMaurice fue elegido miembro del Parlamento por Heytesbury. En el Parlamento, FitzMaurice se unió al partido conservador. FitzMaurice fue un defensor de la monarquía y de la iglesia anglicana. En 1812, FitzMaurice fue elegido miembro del Parlamento por Denbigh Boroughs. En el Parlamento, FitzMaurice continuó defendiendo sus ideales conservadores. FitzMaurice murió en Londres el 23 de noviembre de 1820. La masonería desempeñó un papel importante en la vida de FitzMaurice. FitzMaurice fue iniciado en la ma...

Benito Juárez: El masón que liberó a México

Imagen
 Benito Juárez nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1808. Fue un jurista y político mexicano de origen indígena de la etnia zapoteca que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones, desde el 21 de enero de 1858 hasta el 18 de julio de 1872. Juárez se inició en la masonería en 1844, en la logia “La Paz” de Oaxaca. Fue un masón activo y comprometido, y ocupó varios cargos en la logia, incluyendo el de Venerable Maestro. Los principios masónicos de libertad, igualdad y fraternidad le inspiraron su compromiso con la democracia y la igualdad de derechos. También le ayudaron a desarrollar sus habilidades de liderazgo y organización. Juárez fue un masón prominente en México. Fue miembro de la Gran Logia Nacional Mexicana, y llegó a ser Gran Maestro de la misma. La masonería desempeñó un papel importante en la vida de Benito Juárez. Los principios masónicos de libertad, igualdad y fraternidad le inspiraron su compromiso con la democraci...

Nat “King” Cole: El pianista y cantante de jazz que iluminó el mundo con su voz

Imagen
  Nat “King” Cole nació en Montgomery, Alabama, el 17 de marzo de 1919. Fue un cantante, pianista y compositor de jazz estadounidense que se convirtió en uno de los artistas más populares del siglo XX. Cole se inició en la masonería en 1949, en la logia “Thomas Waller” N.º 49 Lodge (obediencia de Prince Hall) de Los Ángeles, California. Fue un masón activo y comprometido, y ocupó varios cargos en la logia, incluyendo el de Venerable Maestro. Cole comenzó su carrera musical en la década de 1930, tocando el piano en clubes de jazz de Los Ángeles. En 1936, formó el grupo King Cole Trío, que se convirtió en uno de los grupos de jazz más populares de la época. Cole fue un pianista brillante y un cantante con una voz suave y conmovedora. Su estilo musical abarcaba el jazz, el swing, el chachachá y el pop. Cole alcanzó la fama internacional en la década de 1950, con éxitos como “Mona Lisa”, “Unforgettable” y “Nature Boy”. También fue un actor exitoso, y protagonizó varias películas y prog...

Albert Gallatin Mackey: El gran erudito de la masonería

Imagen
  Albert Gallatin Mackey nació en Charlestón, Carolina del Sur, el 12 de marzo de 1807. Fue un médico, masón y erudito estadounidense que se convirtió en una de las figuras más importantes de la historia de la masonería. Mackey se inició en la masonería en 1829, en la Logia “St. John’s” de Charlestón. Rápidamente, se convirtió en un masón activo y comprometido, y pronto comenzó a escribir sobre la masonería. En 1840, Mackey publicó su primer libro sobre la masonería, The Principles of Masonic Law . Este libro fue un éxito inmediato y estableció a Mackey como un experto en la materia. A lo largo de su vida, Mackey escribió más de 60 libros y artículos sobre la masonería. Sus obras más famosas incluyen: Lexicon of Freemasonry  (1853) Se abre en una ventana nueva www.amazon.es Libro Lexicon of Freemasonry de Albert Gallatin Mackey Encyclopediar of Freemasonry  (1873) Se abre en una ventana nueva www.amazon.com Libro Encyclopediar of Freemasonry de Albert Gallatin Mackey ...

Leandro N. Alem: El masón que luchó por la democracia

Imagen
  Leandro N. Alem fue un abogado, político, revolucionario, estadista y masón argentino, destacado por haber fundado la Unión Cívica Radical y liderado dos insurrecciones armadas. Nacido en Buenos Aires el 11 de marzo de 1842, Alem fue hijo de Leandro Antonio Alén, un militar y político que fue ejecutado por las fuerzas de Juan Manuel de Rosas. Desde su juventud, Alem se interesó por la política y la lucha por la democracia. En 1865, Alem se graduó de abogado en la Universidad de Buenos Aires. Inició su carrera política en el Partido Autonomista de Adolfo Alsina, por el cual fue elegido diputado provincial en dos oportunidades. En 1878, fue elegido diputado nacional por el Partido Republicano. En 1890, Alem fue uno de los fundadores de la Unión Cívica, un partido que se oponía al régimen fraudulento del Partido Autonomista Nacional (PAN). La Unión Cívica lideró la Revolución del Parque, una insurrección armada que fracasó en su intento de derrocar al gobierno. Tras la derrota de l...

Shaquille O'Neal, el pívot de la NBA y masón

Imagen
  Shaquille O’Neal nació el 6 de marzo de 1972 en Newark, Nueva Jersey. Es un exjugador estadounidense de baloncesto que se desempeñaba como pívot. Es considerado como uno de los jugadores más dominantes de la historia de la NBA. O'Neal fue un jugador dominante en la NBA durante 19 temporadas. Ganó cuatro campeonatos con los Lakers de Los Ángeles, dos con los Heat de Miami y uno con los Celtics de Boston. También fue nombrado MVP de la NBA en tres ocasiones y MVP de las Finales en tres ocasiones. Además de su carrera en el baloncesto, O'Neal también ha tenido éxito como actor, rapero y comentarista deportivo. Es un hombre de negocios exitoso y ha sido nombrado uno de los atletas más ricos del mundo. O'Neal también es un masón. Fue iniciado en la masonería en 2012 en la Logia del Hijo de la Viuda de Boston No. 28, afiliada a la Orden Prince Hall. La Orden Prince Hall es una organización masónica afroamericana que fue fundada en 1776. O'Neal ha hablado sobre su interés en...

Maximiliano José de Baviera, el protector de la masonería

Imagen
  El 4 de marzo de 1814, el rey de Baviera, Maximiliano José, promulgó un decreto que prohibía todas las instituciones secretas en su reino. Sin embargo, el decreto excluía a la masonería, que gozaba de la protección del rey. Maximiliano José era un masón comprometido. Había sido iniciado en la masonería en 1770 y, durante su reinado, apoyó activamente la organización. El rey consideraba que la masonería era una organización moral y filantrópica que podía contribuir al progreso de la sociedad. También creía que la masonería era una fuerza de estabilidad en un momento de agitación política. La protección del rey Maximiliano José fue un factor importante en el desarrollo de la masonería en Baviera. La organización se extendió rápidamente por el reino y llegó a contar con un gran número de miembros, entre los que se encontraban políticos, intelectuales, militares y empresarios. La masonería desempeñó un papel fundamental en la vida política y social de Baviera durante el siglo XIX. L...