Maximiliano José de Baviera, el protector de la masonería
El 4 de marzo de 1814, el rey de Baviera, Maximiliano José, promulgó un decreto que prohibía todas las instituciones secretas en su reino. Sin embargo, el decreto excluía a la masonería, que gozaba de la protección del rey.
Maximiliano José era un masón comprometido. Había sido iniciado en la masonería en 1770 y, durante su reinado, apoyó activamente la organización.
El rey consideraba que la masonería era una organización moral y filantrópica que podía contribuir al progreso de la sociedad. También creía que la masonería era una fuerza de estabilidad en un momento de agitación política.
La protección del rey Maximiliano José fue un factor importante en el desarrollo de la masonería en Baviera. La organización se extendió rápidamente por el reino y llegó a contar con un gran número de miembros, entre los que se encontraban políticos, intelectuales, militares y empresarios.
La masonería desempeñó un papel fundamental en la vida política y social de Baviera durante el siglo XIX. La organización fue una fuerza impulsora del liberalismo y el progreso social.
Algunos de los logros de Maximiliano José de Baviera como protector de la masonería
- Prohibió todas las instituciones secretas en su reino, pero excluyó a la masonería.
- Era un masón comprometido y apoyó activamente la organización.
- Consideraba que la masonería era una organización moral y filantrópica.
- Creía que la masonería era una fuerza de estabilidad en un momento de agitación política.
La protección del rey Maximiliano José a la masonería fue un gesto importante que contribuyó al desarrollo de la organización en Baviera. El rey demostró su apoyo a la masonería y ayudó a crear un entorno favorable para su crecimiento.

Comentarios
Publicar un comentario