Ernesto Nathan: un alcalde progresista y un gran maestro de la masonería
Ernesto Nathan nació el 5 de octubre de 1845 en Londres, hijo de un padre británico y una madre italiana. Se dedicó a la política, y fue elegido alcalde de Roma de 1907 a 1913. Nathan fue un alcalde progresista que se dedicó a mejorar la vida de los ciudadanos de Roma.
Nathan nació en una familia acomodada. Su padre era un comerciante de éxito y su madre era una mujer de ideas progresistas. Nathan recibió una buena educación, pero su espíritu inquieto lo llevó a cuestionarse los dogmas religiosos y sociales de la época.
A los 22 años, Nathan se unió a la masonería. La masonería es una organización fraternal que se basa en los principios de la fraternidad, la igualdad y la caridad. Nathan se convirtió en un activista masón y, en 1899, fue elegido Gran Maestre del Gran Oriente de Italia.
Como alcalde de Roma, Nathan se dedicó a mejorar la vida de los ciudadanos de la ciudad. Instauró una serie de reformas sociales, como la construcción de escuelas, hospitales y viviendas públicas. También se preocupó por el desarrollo de la cultura y el arte en Roma.
Nathan fue un alcalde popular y respetado. Su gestión fue elogiada por muchos, pero también fue criticada por algunos conservadores. Nathan dejó el cargo de alcalde en 1913, pero continuó siendo una figura importante en la política italiana.
Nathan murió en Roma el 9 de abril de 1921. Fue un hombre de grandes ideales que dedicó su vida a la mejora de la sociedad.
Algunas de las contribuciones de Ernesto Nathan a la masonería
Fue un gran promotor de la masonería en Italia.
Encabezó una reforma de la masonería italiana, que la hizo más abierta y democrática.
Apoyó la lucha por la igualdad de derechos para las mujeres.
Conclusión
Ernesto Nathan fue una figura importante en la historia de la masonería. Su trabajo ayudó a difundir la masonería en Italia y a promover sus ideales de fraternidad, igualdad y caridad.

Comentarios
Publicar un comentario