Harpo Marx: el mudo más expresivo


 Harpo Marx, cuyo verdadero nombre era Adolph Marx, fue un músico, mimo y actor de cine estadounidense, uno de los cinco hermanos Marx. Nació en Manhattan, Nueva York, el 23 de noviembre de 1888.

Harpo se hizo famoso gracias a su papel de mudo con su característica peluca naranja, su gabardina con los bolsillos siempre llenos y una bocina. Su estilo cómico visual, que tomaba elementos de la tradición del payaso o clown, pero también de la pan
Harpo Marx: el mudo más expresivotomima, lo convirtió en uno de los personajes más populares de la historia del cine.

Harpo se inició en la masonería en la logia “Algonquin Round Table” de Nueva York. Fue un masón activo, y participó en numerosos eventos masónicos.

Harpo falleció en Los Ángeles, California, el 28 de septiembre de 1964, a la edad de 75 años.

Una carrera exitosa

Harpo comenzó su carrera artística en el vodevil, junto a sus hermanos Groucho, Chico, Gummo y Zeppo. El grupo se hizo rápidamente popular, y pronto se convirtieron en una de las atracciones más exitosas del vodevil.

En 1929, los hermanos Marx debutaron en el cine con la película “Los cuatro cocos”. La película fue un éxito rotundo, y lanzó a los hermanos Marx a la fama internacional.

Harpo protagonizó junto a sus hermanos otras películas exitosas, como “Una noche en la ópera” (1935), “El hotel de los líos” (1930) y “Sopa de ganso” (1933).

Harpo fue un actor versátil, y también destacó como músico. Tocaba el arpa, el acordeón y el piano, y compuso varias piezas musicales.

Una personalidad carismática

Harpo era una persona carismática y extrovertida. Era un gran amante de la vida, y disfrutaba de las cosas simples.

Era también un hombre muy generoso, y siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás.

Harpo Marx fue una figura importante en la historia del cine y el entretenimiento. Su estilo cómico único y su personalidad carismática lo convirtieron en uno de los artistas más populares de su época.

Legado

El legado de Harpo Marx sigue siendo relevante hoy en día. Su estilo cómico visual sigue siendo inspirador para los artistas de todo el mundo.

Harpo también es recordado por su generosidad y su amor por la vida. Fue un hombre que vivió la vida al máximo, y que siempre dejó su huella allí donde iba.

Fuentes

  1. www.facebook.com/312762388742728/posts/harpo-marx-ciudad-de-nueva-york-nueva-york-estados-unidos-23-de-noviembre-de-188/3797954520223480/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irving Berlin: La Melodía Masónica de «White Christmas»

Los Hijos de la Viuda 1x03

Explorando la Masonería y sus Enigmas: El Cuarto Programa de "Los Hijos de la Viuda"