Francis Julius Bellamy, el autor del Juramento de Lealtad
Francis Julius Bellamy, nacido el 18 de mayo de 1855 en Mount Morris, Nueva York, fue un pastor y escritor socialcristiano estadounidense. Es conocido por ser el autor del Juramento de Lealtad (Pledge of Allegiance) que se recita en todos los colegios públicos y en importantes acontecimientos políticos.
Bellamy se inició en la masonería en 1876, en la Logia “Little Falls” N.º 181 de Little Falls, Nueva York. Fue un masón activo durante toda su vida, y su compromiso con la Orden se reflejó en su obra.
Bellamy y el Juramento de Lealtad
El Juramento de Lealtad fue escrito por Bellamy en 1892, para conmemorar el centenario de la firma de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. El juramento se publicó originalmente en el periódico “The Youth’s Companion”, y rápidamente se convirtió en una parte importante de la vida cívica estadounidense.
El Juramento de Lealtad es una promesa de lealtad a la bandera de los Estados Unidos y a la nación que representa. El juramento afirma que los Estados Unidos son una nación indivisible, bajo Dios, con justicia y libertad para todos.
El legado de Bellamy
Francis Julius Bellamy es un ejemplo de un masón comprometido con los valores de la Orden. Su Juramento de Lealtad es un símbolo de la unidad y la lealtad a los Estados Unidos, y sigue siendo recitado por millones de personas en todo el mundo.
El Juramento de Lealtad y la masonería
El Juramento de Lealtad es un ejemplo de cómo la masonería puede influir en la sociedad. El juramento transmite los valores masónicos de la igualdad, la fraternidad y la libertad, y ayuda a promover la unidad y la lealtad a la nación.
El Juramento de Lealtad es un símbolo de la contribución de la masonería a la sociedad estadounidense. El juramento es un recordatorio de que la masonería es una organización comprometida con los valores de la libertad, la igualdad y la fraternidad.

Comentarios
Publicar un comentario