La logia Afortunada: un faro de la masonería en Canarias
El 14 de mayo de 1870 se instala en Las Palmas de Gran Canaria la logia Afortunada, la primera logia masónica en Canarias. La logia fue fundada bajo los auspicios del Grande Oriente Lusitano Unido, y su primer Venerable Maestro fue el abogado y político Eufemiano Jurado Domínguez.

La logia Afortunada desempeñó un papel importante en la difusión de la masonería en Canarias. Sus miembros, que pertenecían a las clases altas y medias de la sociedad canaria, eran personas comprometidas con los valores masónicos de la fraternidad, la igualdad y la justicia.
La logia Afortunada también se involucró en actividades sociales y culturales. Publicó su propio órgano de prensa, “La Afortunada”, que fue uno de los mejores ejemplos de periodismo masónico en el Archipiélago Canario.
La logia Afortunada estuvo activa hasta 1883, cuando fue disuelta por las autoridades españolas. Sin embargo, su legado sigue vivo en la masonería canaria.
Algunos de los miembros más destacados de la logia Afortunada fueron:
- Eufemiano Jurado Domínguez: Abogado y político, fue el primer Venerable Maestro de la logia.
- Juan Bautista de Bethencourt y Castro: Abogado y político, fue un destacado líder republicano.
- Tomás Morales: Poeta, fue uno de los más importantes representantes de la poesía modernista en Canarias.
- José Pérez de Castro: Abogado y periodista, fue un destacado defensor de la libertad de expresión.
La logia Afortunada fue un importante hito en la historia de la masonería en Canarias. Su fundación marcó el inicio de una nueva era para la masonería en el archipiélago, y su legado sigue vivo en la actualidad.
Comentarios
Publicar un comentario