Amado Zurita Colet: Arquitecto de Luz y Fraternidad en Canarias
El 27 de noviembre de 1862 marcó el nacimiento de una figura destacada en la historia de la masonería: Amado Zurita Colet. Hijo de Víctor Zurita y Vicenta Colet, su vida sería un testimonio de dedicación a la enseñanza, la telegrafía, y, sobre todo, a los principios masónicos que guiaron sus pasos a lo largo de su trayectoria.
La primera etapa de la vida de Amado Zurita Colet estuvo marcada por su labor como maestro en Benasque, Huesca, entre los años 1867 y 1884. Su compromiso con la educación fue evidente desde temprana edad, y esta pasión por la enseñanza sería solo el preludio de una vida dedicada a la búsqueda de la luz y el conocimiento.
Posteriormente, el destino lo llevó a ejercer como oficial e inspector telegrafista en Santa Cruz de Tenerife. Fue en esta etapa de su vida, en la cálida tierra canaria, donde Amado Zurita Colet encontró la senda de la masonería. Bajo el nombre simbólico de "Servet," inició su viaje por los misterios de la orden, un camino que lo llevaría a alcanzar el grado 33º del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
Su participación activa en la Logia Añaza marcó una fase significativa de su vida masónica. Ocupó el cargo de Venerable Maestro en varias ocasiones, dejando una huella duradera en la logia y demostrando su dedicación y liderazgo dentro de la orden. Su nombre resonaba con respeto y admiración entre sus hermanos masones.
El legado de Amado Zurita Colet alcanzó su punto culminante cuando se convirtió en el fundador y primer Gran Maestro de la Gran Logia de Canarias en 1922. Este logro no solo reflejó su estatus como líder masónico destacado, sino también su contribución al establecimiento y fortalecimiento de la masonería en la región canaria.
La Gran Logia de Canarias, bajo la guía de Amado Zurita Colet, se convirtió en un faro de luz y fraternidad. Su visión y liderazgo contribuyeron a la consolidación de los principios masónicos en la vida de la comunidad canaria y dejaron un legado que sigue inspirando a las generaciones futuras de masones.
Al recordar la vida de Amado Zurita Colet, celebramos a un hombre cuyos pasos estuvieron guiados por los valores masónicos de libertad, igualdad y fraternidad. Su legado en la educación, la telegrafía y, sobre todo, en la masonería, resuena como un recordatorio de la importancia de la luz y la búsqueda del conocimiento en la construcción de una sociedad justa y fraternal.

Comentarios
Publicar un comentario