Qui Pluribus: la condena papal a la masonería

 


El 9 de octubre de 1846, el papa Pío IX promulgó la bula Qui Pluribus, en la que condenaba la masonería. La bula fue un hito importante en la historia de la masonería, ya que marcó el comienzo de una persecución sistemática de la masonería por parte de la Iglesia católica.

La bula

En la bula, Pío IX acusó a la masonería de ser una organización secreta que se opone a la Iglesia católica. La bula enumera una serie de acusaciones contra la masonería, incluyendo:

  • La oposición a la religión católica.

  • El fomento de la irreligión y el ateísmo.

  • El apoyo a la revolución y el desorden social.

La bula concluye excomulgando a todos los católicos que sean miembros de la masonería.

Las consecuencias

La bula Qui Pluribus tuvo un impacto significativo en la masonería. En muchos países, la masonería fue prohibida o perseguida por las autoridades católicas. En otros países, la masonería se vio obligada a operar en secreto.

La persecución de la masonería por parte de la Iglesia católica continuó durante el siglo XX. En España, la masonería fue ilegal durante el franquismo. En Italia, la masonería fue ilegal durante el fascismo.

La actualidad

En la actualidad, la masonería sigue siendo una organización controvertida. La Iglesia católica sigue considerando a la masonería como una organización hostil a la religión católica.

Sin embargo, la masonería también ha experimentado un resurgimiento en los últimos años. En muchos países, la masonería es una organización legal y reconocida.

La importancia de la bula

La bula Qui Pluribus es un documento importante en la historia de la masonería. La bula marcó el comienzo de una persecución sistemática de la masonería por parte de la Iglesia católica. La bula también sigue siendo una fuente de controversia entre la masonería y la Iglesia católica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irving Berlin: La Melodía Masónica de «White Christmas»

Los Hijos de la Viuda 1x03

Explorando la Masonería y sus Enigmas: El Cuarto Programa de "Los Hijos de la Viuda"