Francisco Narciso Laprida: El diputado que presidió la declaración de independencia argentina

 Francisco Narciso Laprida nació el 25 de octubre de 1786 en San Juan, Argentina. Fue un abogado y político argentino que jugó un papel importante en la lucha por la independencia de su país.

Laprida se graduó de la Universidad de San Felipe en Santiago de Chile con una licenciatura en derecho en 1808. Tras graduarse, regresó a San Juan y comenzó a ejercer la abogacía.

En 1813, Laprida fue elegido diputado por San Juan al Congreso de Tucumán, el cuerpo legislativo que se reunió en Tucumán para declarar la independencia de Argentina. Laprida fue elegido presidente del Congreso el 1 de julio de 1816, y ocupó este cargo cuando se firmó la Declaración de Independencia de la Argentina el 9 de julio de 1816.

Laprida era un firme defensor de la independencia de Argentina, y su papel en la declaración de independencia fue fundamental. Fue un orador elocuente y un líder carismático, y su presencia ayudó a unir a los delegados del Congreso en torno a la causa de la independencia.

Tras la declaración de independencia, Laprida regresó a San Juan y se desempeñó como gobernador interino de la provincia. También fue elegido miembro de la Asamblea General Constituyente de 1816, que redactó la primera constitución de Argentina.

Laprida fue un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. Fue un miembro activo de la masonería, una organización fraternal que aboga por la igualdad y la justicia. Laprida también fue un defensor de la educación y la cultura.

Laprida murió en Mendoza el 22 de septiembre de 1829, asesinado en una disputa política. Su muerte fue una pérdida para Argentina, pero su legado sigue vivo. Es considerado uno de los padres fundadores de la Argentina y su papel en la declaración de independencia es recordado con orgullo por todos los argentinos.



Laprida como masón

Laprida fue iniciado masón en la Logia Lautaro de Mendoza en 1814. Posteriormente trabajó en la Logia San Juan de la Frontera de San Juan, de la que fue su Venerable Maestro (Presidente) durante tres períodos.

Laprida creía que la masonería era una fuerza importante para el bien en el mundo. Abogaba por los principios de la masonería, como la igualdad, la justicia y la fraternidad.

Laprida fue un miembro activo de la masonería y su trabajo con la organización ayudó a promover la causa de la independencia de Argentina.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Irving Berlin: La Melodía Masónica de «White Christmas»

Los Hijos de la Viuda 1x03

Explorando la Masonería y sus Enigmas: El Cuarto Programa de "Los Hijos de la Viuda"