Explorando la Historia: La Fundación de la Logia "Tenerife" N.° 114 en 1877

 El 1 de noviembre de 1877, las cálidas tierras de Tenerife, en las pintorescas Islas Canarias, se convirtieron en el hogar de un nuevo capítulo en la historia de la masonería lusitana. En esta fecha emblemática, se fundó el último taller masónico de obediencia portuguesa en la isla, marcando el nacimiento de la Logia “Tenerife” N.º 114. A medida que el sol se ponía sobre el Atlántico, comenzaba un viaje que tendría un impacto duradero en la comunidad masónica y en la isla misma.



El año 1877 fue testigo de la consolidación de la presencia masónica en Tenerife con la creación de la Logia “Tenerife” N.º 114. Esta nueva entidad, parte de la obediencia lusitana, se convertiría en un faro de luz para aquellos que buscaban la verdad, la fraternidad y el desarrollo espiritual. Con cada miembro que se unía a sus filas, la logia crecía en fuerza y propósito.

El periodo comprendido entre 1878 y principios de la década de 1880 presenció el notable desarrollo de la Logia “Tenerife”. Este taller masónico se convirtió en un punto de encuentro para hombres que compartían la visión de construir una sociedad basada en los principios masónicos. La fraternidad, la igualdad y la búsqueda de la verdad eran los cimientos sobre los cuales la logia construía su legado.

Uno de los aspectos más destacados de la Logia “Tenerife” fue la publicación de una revista masónica durante la década de 1880. Esta publicación no solo reflejaba el compromiso intelectual de los miembros de la logia, sino que también servía como un medio para difundir las enseñanzas y valores masónicos a la comunidad más amplia.

La revista masónica de la Logia “Tenerife” se convirtió en una fuente de inspiración y conocimiento, abriendo una ventana a la sabiduría compartida por los hermanos masones. Temas que abarcaban desde la historia de la masonería hasta reflexiones filosóficas encontraron su espacio en estas páginas, contribuyendo así al enriquecimiento espiritual de aquellos que buscaban respuestas más allá de lo evidente.

A medida que avanzaba el tiempo, la Logia “Tenerife” N.º 114 dejó una huella indeleble en la historia masónica de la isla y en la comunidad circundante. Su legado de fraternidad, búsqueda del conocimiento y compromiso con los ideales masónicos se mantuvo vivo a lo largo de los años.

Hoy, la Logia “Tenerife” sigue siendo una entidad respetada y recordada en la rica tradición masónica de las Islas Canarias. Su influencia perdura, recordándonos que la luz de la verdad y la fraternidad, encendida en 1877, sigue brillando, iluminando el camino para las generaciones futuras que buscan abrazar los principios eternos de la masonería.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irving Berlin: La Melodía Masónica de «White Christmas»

Los Hijos de la Viuda 1x03

Explorando la Masonería y sus Enigmas: El Cuarto Programa de "Los Hijos de la Viuda"