Edmondo de Amicis: Un escritor masónico que conmovió a generaciones de lectores
Edmondo de Amicis, nacido en Oneglia, Italia, el 21 de octubre de 1846, fue un escritor, novelista, periodista y autor de libros de viajes. Es más recordado, sobre todo, por su novela Corazón: Diario de un niño, de 1886, manifiesto de valores seculares y masónicos.
De Amicis nació en una familia de clase media y recibió una buena educación. Estudió en la Universidad de Turín, donde se graduó con una licenciatura en derecho.
Después de graduarse de la universidad, De Amicis comenzó a trabajar como periodista. Escribió para varios periódicos y revistas, y pronto se convirtió en uno de los periodistas más conocidos de Italia.
De Amicis también fue un prolífico escritor de novelas. Su primera novela, Cuentos de la escuela, fue publicada en 1867. La novela fue un éxito inmediato y estableció a De Amicis como un escritor de talento.
En 1886, De Amicis publicó su obra maestra, Corazón: Diario de un niño. La novela narra la historia de un niño llamado Enrico, que crece en Italia durante el siglo XIX. La novela es una obra conmovedora que explora temas como la amistad, la familia, el amor y la pérdida.
Los valores masónicos en Corazón
Corazón es una novela impregnada de valores masónicos. La novela celebra la bondad, la tolerancia, la igualdad y la fraternidad. También enfatiza la importancia de la educación, el servicio a la comunidad y el respeto por la diversidad.
Enrico, el protagonista de la novela, es un niño bueno y compasivo. Es un amigo leal, un hijo cariñoso y un estudiante dedicado. Enrico también es un observador agudo de la sociedad que lo rodea. Ve el bien y el mal en el mundo, y está comprometido a hacer del mundo un lugar mejor.
La novela Corazón ha sido traducida a más de 100 idiomas y ha vendido millones de copias en todo el mundo. La novela ha sido elogiada por su belleza, su humanidad y su mensaje de esperanza.
La masonería en la vida de De Amicis
De Amicis fue un masón activo. Se unió a la masonería en 1871 y se convirtió en un miembro prominente de la orden.
De Amicis creía que la masonería era una organización que promovía los valores de la bondad, la tolerancia y la fraternidad. También creía que la masonería podía ayudar a las personas a convertirse en mejores ciudadanos.
La masonería jugó un papel importante en la vida de De Amicis. La orden le proporcionó una red de contactos y le ayudó a desarrollar sus habilidades de liderazgo.
Legado de De Amicis
Edmondo de Amicis es uno de los escritores más populares de Italia. Sus obras han sido traducidas a más de 100 idiomas y han sido leídas por millones de personas en todo el mundo.
De Amicis fue un escritor que creía en el poder de la palabra para cambiar el mundo. Sus obras están impregnadas de valores masónicos, como la bondad, la tolerancia y la fraternidad.
El legado de De Amicis sigue vivo hoy en día. Sus obras continúan inspirando a personas de todo el mundo a ser mejores ciudadanos y a hacer del mundo un lugar mejor.

Comentarios
Publicar un comentario