Marie-Joseph-Paul-Yves-Roch-Gilbert du Motier, Marqués de La Fayette: un héroe de dos mundos

El 6 de septiembre de 1757 nació en el castillo de su familia en Chavaniac, Auvernia (Francia), el Marqués de La Fayette. Noble francés, militar, político y masón, fue uno de los principales protagonistas de la independencia de los Estados Unidos y de la Revolución Francesa.



La Fayette provenía de una familia aristocrática con un gran sentido del deber. Desde su juventud, se interesó por las ideas de libertad y democracia, y se convirtió en un defensor de los derechos humanos. En 1777, con tan solo 20 años, decidió viajar a América para luchar por la independencia de las colonias británicas.

En Estados Unidos, La Fayette se convirtió en un comandante militar de gran éxito. Luchó en varias batallas importantes, incluida la de Brandywine, donde resultó herido. Su valor y liderazgo le valieron el título de “Héroe de dos mundos”.

Tras la guerra, La Fayette regresó a Francia, donde se convirtió en un líder de la oposición liberal. En 1789, fue elegido diputado de los Estados Generales, y desempeñó un papel importante en la redacción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

La Fayette también fue un firme defensor de la Revolución Francesa. Sin embargo, sus ideales de libertad y democracia chocaron con los de los revolucionarios más radicales. En 1792, fue arrestado y encarcelado por los jacobinos.

La Fayette fue liberado en 1797, y regresó a Estados Unidos. En los años siguientes, viajó por Europa, donde continuó luchando por la libertad y la democracia.

La Fayette murió en París en 1834. Fue un hombre de grandes ideales, que luchó por la libertad y la democracia en todo el mundo. Su legado sigue siendo una inspiración para los defensores de los derechos humanos.

La Fayette y la masonería

La Fayette fue iniciado en la masonería en 1797, en una logia militar de Morristown, Nueva Jersey. Sin embargo, no existen datos documentales que confirmen esta información.

La Fayette fue un masón activo durante toda su vida. En Francia, fue miembro de la Gran Logia Nacional Francesa, y en Estados Unidos, fue miembro de la Logia Lafayette.

La Fayette creía que la masonería era una fuerza importante para el progreso social y la libertad. A través de la masonería, pudo conocer a otros hombres que compartían sus ideales, y trabajar con ellos para construir un mundo mejor.

Conclusiones

Marie-Joseph-Paul-Yves-Roch-Gilbert du Motier, Marqués de La Fayette, fue un hombre extraordinario que dejó su huella en la historia de dos continentes. Su compromiso con la libertad y la democracia sigue siendo una inspiración para las generaciones futuras.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irving Berlin: La Melodía Masónica de «White Christmas»

Los Hijos de la Viuda 1x03

Explorando la Masonería y sus Enigmas: El Cuarto Programa de "Los Hijos de la Viuda"