Joaquín Pardavé: el rey de la comedia mexicana
Joaquín Pardavé Arce, conocido simplemente como Joaquín Pardavé, nació en Pénjamo, Guanajuato, México, el 30 de septiembre de 1900. Fue un actor, comediante y director de cine mexicano. Pardavé se inició en la masonería en la logia “Oasis doce n.º 29” de la Ciudad de México. Fue un masón activo, y ocupó varios cargos en la Orden, incluyendo el de Venerable Maestro de la logia “El Genio” de Pénjamo. Pardavé fue un actor versátil, y destacó en varios géneros, incluyendo la comedia, el drama y la zarzuela. Una carrera exitosa Pardavé comenzó su carrera artística en el teatro, y pronto se convirtió en uno de los actores más populares de la época. En 1929, debutó en el cine con la película «El águila y el nopal». La película fue un éxito rotundo, y lanzó a Pardavé a la fama internacional. Pardavé protagonizó numerosas películas exitosas, como «Los tres mosqueteros» (1937), «El gendarme desconocido» (1941), «El baisano Jalil» (1942) y «El casto Susano» (1954). También fue un director d...