Oliver Hardy: El Gordo de Laurel y Hardy

Oliver Hardy, nacido el 18 de enero de 1892 en Harlem, Georgia, fue un actor cómico estadounidense que formó parte del dúo Laurel y Hardy, uno de los más famosos y exitosos de la historia del cine.

Hardy nació en el seno de una familia acomodada. Su padre, Oliver, era un abogado, y su madre, Emily Norvell, era ama de casa. Hardy era el mayor de cuatro hermanos, y uno de los dos que sobrevivieron a la infancia.

Desde pequeño, Hardy mostró un gran interés por la música y el teatro. A la edad de 12 años, comenzó a estudiar piano, y a los 14 años, se unió a una compañía de teatro local.

En 1913, Hardy se mudó a Hollywood para buscar una carrera en el cine. Sus primeros papeles fueron pequeños, pero pronto comenzó a destacar por su talento cómico.

En 1926, Hardy conoció a Stan Laurel, y los dos formaron el dúo Laurel y Hardy. El dúo rápidamente se convirtió en uno de los más populares de Hollywood, y sus películas, como "El Gordo y el Flaco", "Sonrisas y lágrimas" y "El castillo de las almas perdidas", son consideradas clásicos del cine cómico.

Hardy fue un miembro activo de la masonería. Se unió a la Logia Solomon No. 20 de Jacksonville, Florida, en 1912, y fue elevado al grado de Maestro en 1915.

Hardy murió el 7 de agosto de 1957 en Los Ángeles, California, a la edad de 65 años. Su muerte fue un duro golpe para el mundo del cine, y su legado continúa inspirando a generaciones de comediantes.



La masonería y Oliver Hardy

La masonería influyó en el pensamiento y la obra de Oliver Hardy. Los valores de la masonería, como la fraternidad, el servicio y el compromiso con la mejora de la sociedad, resonaron con Hardy.

Hardy era un hombre generoso y amable, y siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás. También era un defensor de la justicia social, y se pronunció en contra del racismo y la discriminación.

La masonería ayudó a moldear a Oliver Hardy como persona y como artista. Sus valores masónicos se reflejaban en su trabajo, y contribuyeron a su éxito como uno de los actores cómicos más queridos de todos los tiempos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irving Berlin: La Melodía Masónica de «White Christmas»

Los Hijos de la Viuda 1x03

Explorando la Masonería y sus Enigmas: El Cuarto Programa de "Los Hijos de la Viuda"