Frédéric Auguste Bartholdi: El escultor de la Estatua de la Libertad

Frédéric Auguste Bartholdi, también conocido por el sobrenombre de Amilcar Hasenfratz, nació el 2 de agosto de 1834 en Colmar, Francia. Es uno de los escultores franceses más famosos de todos los tiempos, y su obra más conocida es la Estatua de la Libertad, un regalo de Francia a los Estados Unidos con motivo del centenario de su independencia.

Bartholdi nació en el seno de una familia acomodada. Su padre, Jean Charles Bartholdi, era un consejero de prefectura, y su madre, Augusta Charlotte Bartholdi, era hija de un alcalde de Ribeauvillé. Bartholdi era el menor de cuatro hermanos, y uno de los dos que sobrevivieron a la infancia.

Desde pequeño, Bartholdi mostró un gran interés por el arte. A la edad de 11 años, comenzó a estudiar dibujo y escultura en la Academia de Bellas Artes de Colmar. Posteriormente, continuó sus estudios en París, donde fue alumno de Antoine-Louis Barye, uno de los escultores más importantes de la época.

En 1860, Bartholdi comenzó a trabajar en un proyecto para una gran estatua que representaría a la libertad y la democracia. La idea original era colocar la estatua en la entrada del canal de Suez, pero el proyecto no se llevó a cabo.

En 1871, Bartholdi conoció a Édouard René Lefebvre de Laboulaye, un político francés que había propuesto construir una estatua monumental en honor a la amistad entre Francia y los Estados Unidos. Bartholdi quedó entusiasmado con la idea, y los dos hombres comenzaron a trabajar juntos en el proyecto.



La estatua, que se llamaría "La libertad iluminando el mundo", fue diseñada por Bartholdi y construida por Gustave Eiffel. La estatua está hecha de cobre, y mide 93 metros de altura, incluyendo el pedestal. La estatua representa a una mujer vestida con una toga, que sostiene una antorcha en la mano derecha y una tabla en la mano izquierda. En la tabla está inscrita la fecha de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.

La estatua fue inaugurada en Nueva York el 28 de octubre de 1886. Se convirtió rápidamente en un símbolo de la libertad y la democracia, y es uno de los monumentos más visitados del mundo.

Bartholdi fue un miembro activo de la masonería. Se unió a la logia "Les Amis Réunis" de Colmar en 1853, y alcanzó el grado de Gran Maestro en 1895. La masonería influyó en el pensamiento y la obra de Bartholdi, y sus ideales de libertad, igualdad y fraternidad se reflejan en su escultura.

Bartholdi murió en París el 4 de octubre de 1904. Su obra sigue siendo admirada por personas de todo el mundo, y la Estatua de la Libertad es un testimonio de su talento y su compromiso con los ideales de libertad y democracia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Irving Berlin: La Melodía Masónica de «White Christmas»

Los Hijos de la Viuda 1x03

Explorando la Masonería y sus Enigmas: El Cuarto Programa de "Los Hijos de la Viuda"