Franz Liszt: El pianista virtuoso que encontró en la masonería un refugio para su libertad
Franz Liszt, nacido en Raiding, Austria, el 22 de octubre de 1811, fue un pianista virtuoso, compositor, director de orquesta y profesor de música. Es considerado uno de los mejores pianistas de todos los tiempos y su música ha tenido una gran influencia en la música clásica. Liszt nació en una familia de clase media y recibió una buena educación musical. A los ocho años, ya era un virtuoso del piano y comenzó a dar conciertos por toda Europa. En 1841, Liszt se unió a la masonería. Fue iniciado en la Logia “La Unión” de Frankfurt y rápidamente se convirtió en un miembro activo de la orden. La masonería proporcionó a Liszt un refugio para su libertad de pensamiento y expresión. En la masonería, Liszt encontró un lugar donde podía ser él mismo y expresar sus ideas sin temor a la censura. Liszt también encontró en la masonería una comunidad de personas que compartían sus valores. Los masones creen en la igualdad, la fraternidad y la tolerancia, y estos valores eran importantes para ...