Bartolomé Mitre: un masón comprometido con la democracia y el progreso
Bartolomé Mitre, político, escritor y futuro presidente de Argentina, nació en Buenos Aires el 26 de junio de 1821. Se inició en la masonería en la Logia “Lautaro” de Buenos Aires, el 20 de mayo de 1844, adoptando el nombre simbólico de “José de San Martín”. Mitre fue un masón comprometido con los ideales de la orden. Creía en la libertad, la igualdad y la fraternidad, y en la necesidad de trabajar por un mundo mejor. Como masón, Mitre ocupó diversos cargos en el Gran Oriente de la República Argentina. En 1860, fue elegido Gran Maestro. Mitre también fue un destacado político y escritor. Fue presidente de Argentina entre 1862 y 1868. Durante su mandato, Mitre impulsó el desarrollo económico y cultural de Argentina, y consolidó la unidad nacional. Mitre también fue un escritor prolífico. Escribió sobre historia, política, literatura y otros temas. Su obra más famosa es “Historia de San Martín y de la Independencia de la Argentina”. Mitre falleció en Buenos A...