Andrés Bello: El Gigante de las Letras Americanas y Su Sendero Masónico
El 29 de noviembre de 1781 marcó el nacimiento de una figura imponente en la historia intelectual de América: Andrés Bello. Poeta, filólogo, ensayista, historiador, crítico, periodista, jurista y traductor, Bello se erigió como un gigante de las letras americanas. Sin embargo, más allá de sus notables contribuciones al mundo intelectual, Bello también dejó una huella en la masonería, siendo iniciado en 1811 en la Logia “Los Caballeros Racionales” en Londres. Andrés Bello nació en Caracas, Venezuela, y desde joven demostró una inclinación excepcional hacia la erudición y las letras. Su viaje masónico comenzó en 1811 en Londres, en la Logia "Los Caballeros Racionales". Esta experiencia marcó el comienzo de una conexión que resonaría a lo largo de su vida, combinando sus esfuerzos intelectuales con los principios y la fraternidad masónica. La masonería, con su énfasis en la búsqueda del conocimiento, la verdad y la fraternidad, encontró en Andrés Bello a un devoto seguidor de ...