Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024
Imagen
  Domizio Torrigiani: El "Gran Maestre Mártir" Domizio Torrigiani nació el 14 de julio de 1876 en Lamporecchio, Italia. Fue un abogado, político y masón italiano. Fue tres veces Gran Maestre del Gran Oriente de Italia, de 1919 a 1925. Torrigiani se unió a la Masonería en 1898. Rápidamente se convirtió en un líder activo de la orden, ocupando varios cargos en su logia local y en el Gran Oriente de Italia. En 1919, Torrigiani fue elegido Gran Maestre del Gran Oriente de Italia. Durante su mandato, la Masonería italiana jugó un papel importante en la lucha por la democracia y la libertad en Italia. Torrigiani fue un firme defensor de la democracia y la libertad. Se opuso al fascismo de Benito Mussolini y se convirtió en un líder de la oposición antifascista. En 1925, Mussolini prohibió la Masonería en Italia. Torrigiani fue arrestado y condenado a cinco años de confinamiento. Torrigiani pasó los últimos años de su vida en el exilio. Murió el 30 de agosto de 1932 en Lamporecchio....
Imagen
  El Grado de Caballero Templario: una tradición masónica de siglos El 28 de agosto de 1769, el Capítulo St Andrew Royal Arch de la ciudad de Londres, Inglaterra, aprobó una acta que hace mención por primera vez al Grado de Caballero Templario. Este acta establece que el grado es "una continuación del Rito de San Andrés" y que sus miembros deben ser "hombres de honor y virtud". El Grado de Caballero Templario es uno de los grados masónicos más antiguos y prestigiosos. Sus orígenes se remontan a la Orden de los Caballeros Templarios, una orden militar cristiana fundada en el siglo XII. Los templarios fueron conocidos por su valentía y su dedicación a la defensa de la cristiandad. El Grado de Caballero Templario se basa en las enseñanzas y las tradiciones de la Orden de los Templarios. Sus miembros se comprometen a defender la fe cristiana, a luchar por la justicia y a promover la fraternidad entre los hombres. El Grado de Caballero Templario se divide en dos partes. ...
Imagen
  Charles Robert Richet: un científico, un masón y un humanista Charles Robert Richet nació el 26 de agosto de 1850 en París, Francia. Fue un médico, fisiólogo, escritor y masón francés. En 1913 recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por sus estudios sobre la anafilaxis, una reacción alérgica grave que puede ser fatal. Richet se graduó de la Facultad de Medicina de París en 1877. Se dedicó a la investigación fisiológica, y sus estudios se centraron en el sistema inmunológico, la inflamación y la fisiología de la sangre. En 1902, Richet acuñó el término "anafilaxis" para describir una reacción alérgica grave que se produce después de una segunda exposición a una sustancia que anteriormente había sido inofensiva. Richet demostró que la anafilaxis se debe a la liberación de sustancias químicas por el sistema inmunológico. Richet también realizó importantes investigaciones sobre los sueros, que son medicamentos preparados a partir de sangre o plasma de animales. Richet ...
Imagen
  Francisco Marco Chilet, un masón comprometido con la libertad y la democracia Francisco Marco Chilet, nacido en Valencia el 23 de agosto de 1903, fue un militar, político, artista e intelectual español. Fue un masón comprometido con los valores de la libertad y la democracia, y su vida y su obra son un testimonio de la fuerza y la importancia de la Orden. Marco Chilet se inició en la masonería en 1932, en la Gran Logia Regional del Norte de España. Fue un masón activo durante toda su vida, y su compromiso con la Orden se reflejó en su obra. Marco Chilet y la masonería La masonería tuvo una gran influencia en la vida de Marco Chilet. Sus creencias masónicas lo inspiraron a luchar por la libertad y la democracia. La masonería también le ayudó a desarrollar sus habilidades de liderazgo y organización, que fueron esenciales para su éxito como militar, político e intelectual. Marco Chilet como militar Marco Chilet fue un militar profesional. Se graduó de la Academia General Militar de...
Imagen
  Count Basie, un maestro del jazz y un masón comprometido William James "Count" Basie, nacido el 21 de agosto de 1904 en Red Bank, Nueva Jersey, fue un pianista, organista, director de orquesta y compositor de jazz estadounidense. Es considerado uno de los músicos de jazz más populares de la historia, y su orquesta, la Count Basie Orchestra, fue una de las más influyentes de la historia del jazz. Basie se inició en la masonería en 1941, en la Prince Hall Wisdom Lodge No. 102 de Chicago. Fue un masón activo durante toda su vida, y su compromiso con la Orden se reflejó en su música. Basie y la masonería La masonería tuvo una gran influencia en la vida de Basie. Sus creencias masónicas lo inspiraron a crear música que transmitiera los valores de la Orden, como la igualdad, la fraternidad y la libertad. Basie también fue un importante impulsor de la masonería en el mundo del jazz. A menudo invitaba a otros músicos de jazz a unirse a su logia, y apoyó la creación de nuevas logias...
Imagen
  Johann von Robais, barón de Kalb, un héroe de la Revolución Americana Johann von Robais, barón de Kalb, nació el 19 de agosto de 1721 en Hüttendorf, Baviera, cerca de Erlangen. Fue un oficial militar francés nacido en Baviera que sirvió como mayor general en el Ejército Continental durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Kalb se inició en la masonería en 1750 en la Logia "Les Amis de la Vertu" de Estrasburgo. Fue un masón activo durante toda su vida, y sus creencias masónicas lo inspiraron a luchar por la libertad y la democracia. En 1777, Kalb se ofreció como voluntario para servir en el Ejército Continental. Llegó a América en 1778, y rápidamente se ganó el respeto de sus compañeros soldados y oficiales. Fue un comandante valiente y competente, y sus tropas lo apodaron "el padre de los continentales". Kalb participó en varias batallas importantes de la guerra, incluyendo la Batalla de Camden, donde fue mortalmente herido. Murió el 19 de agos...
Imagen
  John Stith Pemberton: El farmacéutico masón que inventó la Coca-Cola El 16 de agosto de 1888, murió John Stith Pemberton, un farmacéutico masón estadounidense conocido por patentar la Coca-Cola. Pemberton nació el 8 de julio de 1831 en Knoxville, Georgia. Su padre era James Clifford Pemberton, hermano del general confederado John Clifford Pemberton. Pemberton se crio en Rome, Georgia, y entró en el Reform Medical College of Georgia, en Macon, y en 1850, a la edad de diecinueve años, obtuvo la licencia para ejercer la profesión de farmacéutico. John Stith Pemberton, inventor de la CocaCola Durante la Guerra Civil estadounidense, Pemberton se desempeñó como farmacéutico en el ejército confederado. Después de la guerra, se estableció en Atlanta, Georgia, y abrió una farmacia. En 1885, Pemberton comenzó a experimentar con una nueva bebida que combinaba hojas de coca y nueces de cola. La bebida, que originalmente se llamaba "French Wine Coca", fue patentada el 31 de enero de 188...
Imagen
  Mariano Matamoros: Un sacerdote masón en la lucha por la independencia de México El 14 de agosto de 1770 nació en la Ciudad de México Mariano Matamoros y Guridi, un sacerdote mexicano que participaría en la guerra de Independencia de México. Matamoros nació en el seno de una familia humilde. Su padre, José Matamoros, era un carpintero, y su madre, Mariana Guridi, era una ama de casa. Desde pequeño, Matamoros mostró interés por la religión y la justicia social. En 1786, Matamoros ingresó al Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, donde cursó estudios de teología. En 1789, se graduó como bachiller en teología y fue ordenado sacerdote. Después de su ordenación, Matamoros ejerció como párroco en varias parroquias de la Ciudad de México. En 1810, fue nombrado párroco de Jantetelco, en el estado de Morelos. En Jantetelco, Matamoros se involucró en la lucha por la independencia de México. Se unió al ejército insurgente liderado por José María Morelos y Pavón. Matamoros fue un comandante mi...